REDEL RURAL SILVER, impulsando el futuro rural

  • SECOT Jaén clausura con éxito el Programa REDEL RURAL SILVER y presenta un estudio clave sobre el futuro demográfico de la provincia.

La Delegación de SECOT en Jaén ha culminado con éxito el Programa REDEL RURAL SILVER, una iniciativa desarrollada junto a la Diputación Provincial de Jaén que, durante cinco meses, ha promovido la formación, el asesoramiento y la investigación para abordar los retos del desarrollo rural, la despoblación y el envejecimiento de la población.

El acto de clausura contó con la participación del diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, representantes institucionales, entidades sociales, empresariales y educativas, y con la intervención del entonces presidente de SECOT Jaén, Diego Hurtado.

REDEL RURAL SILVER: más de mil asistentes en acciones formativas y casi 900 horas de asesoramiento sénior

Durante la ejecución del programa REDEL RURAL SILVER, los voluntarios sénior de SECOT han desplegado una intensa actividad:

  • 39 acciones formativas impartidas.
  • 16 séniors participantes.
  • 80 horas de formación.
  • 1.175 asistentes (443 hombres y 732 mujeres).

En paralelo, se han desarrollado 27 asesorías personalizadas, con un total de 852 horas de acompañamiento a emprendedores y proyectos locales, fomentando el emprendimiento y la innovación en el ámbito rural.

El estudio demográfico de Jaén alerta de una pérdida de 42.000 habitantes en 2039

REDEL RURAL SILVER ha incorporado también la elaboración del estudio “Situación y tendencia de la población en la provincia de Jaén” , a cargo del profesor Alfonso Miguel Márquez García (Universidad de Jaén).

El informe alerta de la pérdida de casi 30.000 habitantes desde el año 2000, y proyecta una reducción adicional de 42.000 personas hasta 2039, lo que sitúa a Jaén y Córdoba como las únicas provincias andaluzas con tendencia negativa de población.

Con más de 1.400 gráficos y 167 tablas, el estudio ofrece un diagnóstico exhaustivo que servirá como base para el diseño de políticas públicas y proyectos de desarrollo en la provincia, con especial atención al envejecimiento poblacional.

La experiencia de SECOT, clave para afrontar los retos del medio rural

La Diputación de Jaén reconoció la contribución de SECOT, subrayando la importancia de la transferencia de conocimiento y experiencia que los voluntarios sénior ponen al servicio de la sociedad. “El valor de este programa reside en sumar experiencia a las políticas de desarrollo rural, ofreciendo soluciones reales a la despoblación”, destacó el diputado Carmona.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento